ACTIVIDAD 3- LA ORALIDAD
COLEGIO
SAGRADO CORAZÓN EESOPI 8019
LENGUA
Y LITERATURA-
PROFESORA
PAOLA MÜLLER
5TO
AÑO
TRABAJO
PRÁCTICO N° 3
TEMA:
LA ORALIDAD
ORATORIA.
EL MÁGICO PODER DE LA PALABRA. WILLIAM SPENCER.
·
ELABORAR UN POWER POINT. /VIDEO EXPLICATIVO
·
INCLUIR AUDIO EN TODO EL VIDEO PARA EXPLICAR
LOS ASPECTOS TEÓRICOS QUE SE MENCIONAN
EN LAS CONSIGNAS. ( sintetizar antes) DEBEN PARTICIPAR EN EL AUDIO TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO
·
GRUPOS DE HASTA 4 INTEGRANTES.
·
EN LAS DIAPOSITIVAS EMPLEAR PALABRAS CLAVE,
TÍTULOS, IMÁGENES, CUADROS COMPARTATIVOS, RELACIONAR CONCEPTOS CON FLECHAS. PUEDEN
INSERTAR VIDEOS CORTOS PARA EJEMPLIFICAR (citar al finalizar).
·
CONSIDERAR QUE EL TEXTO DE CADA DIAPOSITIVA NO
DEBE SER MUY EXTENSO PERO DEBE PERMITIR LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO.
·
COMPARTIR EN DRIVE A profepaolamuller@gmail.com
·
EMPLEAR LAS FOTOCOPIAS QUE COMPRARON AL
COMENZAR EL AÑO, DESDE LA PÁG 21, NO ES
NECESARIO OTRO MATERIAL WEB
·
EL NOMBRE DEL ARCHIVO COMPARTIDO DEBE INCLUIR
CURSO-TEMA-APELLIDOS: 5ECO-ORALIDAD-RAMIREZ-GOMEZ-PEREZ Y AL COMENZAR EL VIDEO también incluir los
alumnos, tema, curso.
·
FECHA DE ENTREGA: 27/4
1- Explicar : brevedad, claridad y concisión.
2- Definir los recursos expresivos y dar ejemplos (otros distintos a los
propuestos)
3- ¿Qué debe considerarse al revisar el manuscrito
antes de exponer un trabajo?
4- Si la principal herramienta es la voz, explica
qué es y cómo son los tipos de respiración.
5- Define y ejemplifica las herramientas del sonido
6- ¿Cuáles son los hábitos recomendables de la
higiene vocal?
7- Define cada una de las afecciones comunes de la oralidad: inflexión
decreciente- inflexión creciente- exceso de velocidad- ejecución monótona-
muletillas- dislalias- rinolalia INSERTAR EJEMPLOS CON AUDIO
8- Para Francis Carton el discurso oral es resultado de las decisiones
que los hablantes toman en función de objetivos, componentes y reacciones de
los interlocutores. ¿Cuáles son los tres planos de estas decisiones?
Explicarlas.
9- Sintetiza las recomendaciones para aprender el
texto.
10-
¿Qué puede
hacer el orador para captar la atención?
11- ¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta para “hablar
con diplomacia”?
12- Explica los condimentos que pueden enriquecer
el discurso.
Comentarios
Publicar un comentario